top of page

Descripción del programa

ABC Bullying (Acciones para Bloquear el Ciclo del  Bullying): es un programa de prevención basado en fortalezas de carácter, que a través de sus actividades, permite que el alumno se visualice como parte del ciclo del acoso escolar y como agente de cambio que puede romperlo. El programa promueve la identificación de las fortalezas, con lo cual se empodera al estudiante para reconocerse como una persona valiosa que no merece ser víctima del bullying; o lo vuelve consciente de que puede ser quien ayude a romper el ciclo. 

ABC bullying  fomenta las relaciones positivas y establece un marco de referencia entre toda la comunidad educativa (alumnos, profesores, directivos y padres de familia), para apoyar en la prevención del problema.



Los principales elementos de innovación del programa son la generación de un diagnóstico que arroja como resultado la radiografía detallada del fenómeno del bullying en la institución; las actividades de prevención enfocadas en tres ejes de diseño:  rol del estudiante en el ciclo del bullying; las fortalezas de carácter como forma de empoderamiento del estudiante; las relaciones positivas como estándar de convivencia, y la creación de actividades en conjunto con profesores de la institución, para  personalizar el programa y generar mayor compromiso de los docentes en la aplicación  y seguimiento de las actividades.

ABC bullying integra a los miembros de la comunidad educativa en torno a la prevención del bullying con un lenguaje que describe el problema de una forma clara y que ofrece como base de la prevención, la aplicación de investigaciones realizada en el campo de la educación positiva, psicología positiva y fortalezas de carácter.

Personalizable

​El programa puede personalizarse tanto a escuelas públicas como privadas ya que centra a cada miembro de la comunidad estudiantil como parte de la solución y hace explícito el rol activo que tienen para prevenir el bullying. Es un programa que vuelve consciente al niño de su poder para cambiar la realidad que está viviendo, apoyándose en la detección y uso de sus fortalezas de carácter, y en la red de ayuda definida en conjunto por toda la comunidad educativa. El modelo está diseñado para que simultáneamente los alumnos realicen actividades conceptualizadas desde el enfoque de las fortalezas de carácter, las relaciones positivas y la empatía, es decir, tiene un enfoque holístico para lograr la prevención.

Impacto

 

A un año de haber lanzado el programa se ha logrado impactar a un total de 6 escuelas públicas y 3 escuelas privadas, en cada una de las cuales se ha informado a la comunidad educativa del programa, se han capacitado profesores y se ha desplegado la campaña informativa que forma  parte del programa. En total se ha impactado directamente a más de 1500 alumnos y a más de  95 profesores de los planteles educativos, quienes se han encargado de aplicar las actividades del programa. De forma adicional se han impartido pláticas en dos congresos de nivel internacional realizados en la ciudad de Monterrey, Nuevo León México, dando a conocer el programa a más de 250 asistentes.

Estructura del programa

1.PNG
2.PNG
3.PNG
  • Facebook - círculo blanco
bottom of page